

Así no más lo hace este autor catalán, Joan Miró, que representa a uno de los máximos exponentes del surrealismo. Pintor, grabador, escultor y ceramista, presenta una concepción cosmológica especial en su obra, cuya mayor parte se encuentra en exposición en la fundación que lleva su mismo nombre, en Barcelona. A mí, al menos, Miró me resulta increíble. Logra transmitir a través de sus obras una serie de sentimientos y sensaciones a través de muchos colores y formas, cuidadosamente escogidas dentro de la composición, pero que parecen casi tan simples como dibujadas por un niño. Ahora, sólo intenten pintarlos a ver si les queda algo parecido...miren que yo, al menos con este cuadro, ya traté, y la verdad es que prefiero quedarme con el original o, aunque sea, con la foto del libro del autor que me traje por unos no-pocos euros... :P
La pintura que les muestro ahora,"El oro del azur", fue pintada en 1969, y sin saber siquiera el significado de este cuadro, me inspira algo especial. Me gustan los colores, es alegre y luminoso. Las esferas siempre me dan una sensación agradable, como de perfección, infinito, y más en ese azul con textura pseudo esponjosa, airosa, etérea. Va complementada en geometría perfecta con la forma de una persona casi jugando, casi inocente, y los asteristos alrededor me transmiten complejidad, ideas que surgen y se esparcen alrededor, con el punto rojo que parece fuera de contexto, pero está ahí,definido, bien puesto, y me parece ser lo opuesto al resto, lo que resalta, ya sea positivo o negativo, pero que contrasta y complementa. Esto es lo que se me ocurre a mí al verlo.
Ahora, al leer 2 interpretaciones, tengo 2 opiniones de expertos al respecto: una muy parecida a la mía, que habla de un niño, alegría e inocencia (mirsss...no andaba tan perdida), y otra distinta, o quizás no tanto, que habla del complemento de la mujer y el hombre y los principios de lo masculino y lo femenino. Complementos los 2 al fin: niño enroscado alrededor de una bola, hombre y mujer...
Sea como sea, y básandome más en lo que a mi me produce, que es más parecido a la primera teoría que a la segunda (o será ésta otra faceta oculta mía??), este cuadro bien podría serrinterpretado por mí como mi otra cara. La cara contrapuesta a mi Guernica, más alegre y un poco más simple, la que muestro más frecuentemente y la que me identifica en este minuto y casi siempre, por lo demás.
Yo amo esta pintura. Me gusta tanto, que tenía una lámina de ella que me traje de Barcelona, y que siempre quise colgar donde vivía. Ahora ya no la tengo, y muero por conseguirme una copia y colgarla en mi dpto. ¡Quedaría tan lindo con las formas y colores! Me alegraría todos los días al entrar y verla. Si alguien encuentra una copia acá, por favor véndamela; o si quiere ser más caritativo regálmela, para mi cumpleaños, santo, día de la joven combatiente u otra efeméride similar. Puede ser aún más dadivoso, y si quiere incluso, démela por dármela, porque es bonita, porque me transmite algo especial, porque su contenido me identifica, o todavía más simple...porque la quiero colgada en mi casa!!
intentaré buscarla, no se como cresta interpretaste todo eso......en fin......lo q si pa tu cumple puede ser......pero pal dia del joven combatiente????!!!!! hay q hablarlo con un san jose
ResponderEliminarjuajuajua...
ResponderEliminarSi escribo estas wax sobria, prepárate pa' lo que se viene con el San José...Te interpreto lo que sea!
Y gracias por considerar lo del regalo. Te voy a invitar a mi dpto para que veas como quedaría ;)